Café Agroforestal
La verdadera excelencia en café
Descubre un café colombiano excepcional, cultivado en sistemas agroforestales, cuyo entorno natural garantiza plantas más sanas y granos ricos en antioxidantes, micronutrientes y aromas sutiles y armónicos, brindando sabores exquisitos y promoviendo la salud integral de quienes lo consumen.
Características
- Procesos Post-Cosecha
- Tiempo (Post-Cosecha)
- Procesos Pre-Cosecha
- Tiempo (Pre-Cosecha)
Café Tradicional
- Selección, lavado, secado, fermentado, tostión, entre otros (procesos realizados por humanos)
- Se realizan en semanas
- No se enfatiza; el cultivo se desarrolla en condiciones convencionales, sin un manejo agroforestal intensivo
- No se aplica
Café Agroforestal
- Selección, lavado, secado, fermentado, tostión, entre otros (procesos realizados por humanos)
- Se realizan en semanas
- Desarollo integral del café durante todo su ciclo de vida (proceso natural, impulsado por el entorno y no por una intervención humana)
- Se extiende a lo largo de años, ya que el cafeto se desarolla durante su vida en el entorno agroforestal con diversidad de especies
El sabor exquisito del café agroforestal, es mucho más que una experiencia sensorial: es la expresión directa y autentica de su calidad integral, reflejando la salud y bienestar con la que fue cultivado.
Todo lo que consumimos en algún momento fue un ser vivo, si garantizamos su salud y bienestar, impactamos implícitamente en nuestra salud y bienestar
Nuestra Historia
La Historia
Cafe y Árboles nace de una búsqueda por generar un modelo de negocio que vaya acorde con los principios éticos básicos que permiten un comercio sano, tanto para todas las partes de la sociedad involucradas como para el entorno natural que se ve involucrado en este proceso.
Esta búsqueda deriva, en la oportunidad de conocer el beneficio de los ecosistemas agroforestales, brindada por Carlos Alberto Zuluaga y su magnifica historia de vida, así pues, nace este proyecto.